Dinamica dei Sé e Voice Dialogue

Hal e Sidra Stone

La Psicología de los Yoes y el Voice Dialogue se originaron en los Estados Unidos en la década de 1970, concebidos por el doctor Hal Stone y la doctora Sidra Stone, y se basan en la constatación de que el “Yo” está formado por una multiplicidad de Yoes interiores.

El Voice Dialogue es una sofisticada técnica de “Entrevista a los Yoes” que pretende desarrollar un “Ego Consciente” que, a diferencia del Ego operativo, no se identifique con determinados Yoes, sino que pueda elegir de vez en cuando qué aspectos activar en diferentes situaciones.

El supuesto en torno al cual se desarrolla la Psicología de los Yoes es el siguiente: cuando nacemos somos seres completamente vulnerables, nuestra supervivencia depende totalmente de los cuidados de nuestros padres o cuidadores. Además, tenemos a nuestra disposición todo el bagaje de comportamientos que podemos promulgar a lo largo de nuestra vida: no hay límites, el bagaje de cada ser humano corresponde a todos los comportamientos que podemos ver en el mundo, desde los más edificantes hasta los más aberrantes, cada uno de nosotros lo posee.

Pero, ¿qué ocurre en los primeros años de nuestra vida?

De este inmenso bagaje empezamos a hacer una selección y la elección se hace en función de los resultados que consiguen determinados comportamientos que promulgamos.

Si nazco en una familia donde el valor de la responsabilidad es muy fuerte y sostenido, empezaré a preferir comportamientos y formas de actuar que enfaticen esta cualidad, porque así seré reconocido y apreciado por quienes me cuidan y seré querido.

Con el tiempo, me doy cuenta cada vez con más claridad, e incluso a través de reprimendas que me duelen, de que el comportamiento opuesto, la irresponsabilidad, no es igualmente apreciado, sino que a veces incluso es castigado.

Y así, como resultado de esta toma de conciencia, empiezo cada vez más a actuar como un niño responsable, “un hombrecito de verdad”, o “una mujercita de verdad”, y a dejar de actuar irresponsablemente, lo que me causa dolor, malestar y reprimendas.

¿Cómo se traduce este mecanismo natural según la Psicología de los Yoes?

La parte responsable se convertirá en primaria en mi vida y me llevará a actuar siempre de la misma manera en cualquier situación. Junto con las otras partes que con el tiempo tomarán el relevo de sus opuestas. Estas partes se denominan Energías Primarias o Yoes Primarios y son ellas las que conforman mi personalidad e influyen en mis acciones en la vida.

En el momento en que elijo un Yo, aunque esto ocurra de forma totalmente inconsciente, automáticamente empujo al opuesto al inconsciente y el término para esto es: Energía Rechazada o Yo Rechazado.

Esta es la dinámica, según la Psicología de los Yoes, a través de la cual se forma nuestra personalidad.

Así pues, lo que nos hace actuar en el mundo son nuestros Yoes primarios, pero, identificados en ellos, actuar siempre será automático, nunca una elección real. Esto se debe a que todo lo que podemos hacer es actuar de esa manera.

Y así, ese inmenso bagaje y riqueza que cargamos, pronto se reduce a unos cuantos comportamientos repetitivos que no nos permiten la libertad de vivir. La intención de nuestro Yo primario, que es nuestra familia interior, es proteger, incluso en la edad adulta, nuestras partes vulnerables, ese niño que una vez fue tal en la realidad y que ahora sigue existiendo en nuestra realidad interior.

Ese Niño vulnerable, que ahora vive en nosotros como adultos, necesita amor y reconocimiento y ha tenido la experiencia de que comportándose de una determinada manera lo que necesitaba lo ha recibido: el amor de los padres. Ahora los Yoes primarios sienten que deben seguir haciéndonos actuar de la misma manera para obtener el mismo resultado: el amor y la estima de los demás.

Pero, ¿qué ocurre con los Yoes rechazados?

Por supuesto, no desaparecen ni mueren, sino que se hacen sentir de vez en cuando: a través de los sueños; en determinadas situaciones en las que nos sorprendemos a nosotros mismos con comportamientos en los que no nos reconocemos; o se convierten en nuestra pareja, o en nuestros compañeros de trabajo, o en nuestros hijos.

Esto se debe a que, en cualquier caso, existe una instancia suprapersonal, inconsciente, que desea el equilibrio para nosotros. Es decir, si niego una parte de mí, estoy viviendo constantemente en desequilibrio y, por tanto, de alguna manera, la existencia me creará oportunidades a través de las cuales pueda recuperar el equilibrio.

El Voice Dialogue es una herramienta ideal y poderosa para apoyar esta tendencia natural de la existencia.

¿Cómo facilitar la búsqueda del equilibrio?

Cuando vivimos nuestra vida sólo a través de ciertas partes de nosotros, los Yoes primarios, es como si una orquesta, formada sólo por las cuerdas, interpretara una sinfonía de Beethoven o Mozart: a nuestros oídos, sonaría muy repetitiva y carente de muchos matices. Sin las maderas, los instrumentos de viento, la percusión e incluso el triángulo, relegados entre bastidores, se perdería gran parte de la belleza de esa composición. Pero no es posible convencer a las cuerdas de que es necesario contar también con los demás instrumentos, para ellos parece inútil, impensable e incluso peligroso. Sólo el director de orquesta conoce la necesidad y la belleza de una orquesta completa en la que todos los instrumentos puedan tocar su melodía y su partitura. Para la Psicología de los Yoes, el director de orquesta tiene un nombre: Ego Consciente.

He utilizado esta metáfora para dar una imagen comprensible del Ego Consciente, porque es más fácil decir de él lo que no es que lo que es.

Sólo el Ego Consciente, que no es un Yo, sino un espacio central vacío, en un equilibrio dinámico, en constante expansión/proceso que dura toda la vida, nos permite hacer elecciones conscientes en nuestra vida, porque desde este espacio interior, en comparación con  la polaridad de los Yoes, es posible dar “voz” a todos nuestros Yoes y en lugar de forzarnos a una vida guiada por deberes, podemos abrirnos a una vida que fluye, permitiéndonos afrontar cada situación como necesite en ese momento dado.

Para concluir

Este es el objetivo de la Psicología de los Yoes, la incorporación, a través del trabajo personal en sesiones individuales de Voice Dialogue y en sesiones de grupo, de un proceso continuo que conduce a un desarrollo cada vez mayor del Ego consciente. Esto nos permitirá, con el tiempo, abrazar todos nuestros Yoes interiores a medida que fluimos por nuestras vidas y nos realizamos en nuestras elecciones.

Siguiendo este proceso, no nos despertaremos un día “transformados” en un Ego consciente, sino que, a través de este espacio interior, nos permitiremos asombrarnos y apasionarnos por nuestra vida y su riqueza, como ocurre en un viaje a lugares desconocidos o en el viaje musical de una sinfonía, donde cada instrumento aporta su contribución y su forma particular de interpretar el sonido.

En conclusión: aprenderemos a bailar nuestra vida acompañados de nuestra sinfonía personal y única.